domingo, 30 de mayo de 2010

practicas de laboratorio de Daniel Alejandro Alvarez Guerrero

Practica 1:
Practica 2:
Descompiosicon de productos carnicos

Objetivo: Identificar la descomposicion de la carne con el reactivo de eber y comprobar el tiempo que dura en descomponerse la carne a temperatura ambiente. Comparar la frescura y calidad de dos marcas una mas cara que la otra

Hipotesis: Con esta practica de laboratorio espero comprobar la reaccion que hara con la salchicha que dice que se hace una mancha como gris obscuro o negro ¿ las salchichas con mejor valor economico son de mejor calidad que las que son baratas?

Teoria: Los lipidos son un conjunto de moleculas organicas, la mayoria biomoleculas , compuestas prinsipalmento por c arbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque tambien pueden contener fósforo, azufre y nitrogeno, que tiene como caracteristica principal el ser hidrofobicas o insolubles en agua y si en disolventes organicos como la bencina.

Material:
Matraz Erlenmeyer
Baño Máría
Papel filtro
Mechero
Muestra Carnica
Acetato de plomo

Procedimiento:
1 Pesar 10 gramos de muestra carnica
2 Colocarlo en el Matraz Erlenmeyer de 25 a 250 ml.
3 El producto pesado se desmenuza y se coloca en el matraz
4 Al filtro se le pone Acetato Plumbico
5 Tapar el matraz con el filtro
6 Asegurar el filtro con una liga
7 Tener listo el calentamiento de agua para un baño María y colocar el matraz en el
8 Cuando hierva el agua contar 10 minutos y sacarlo de baño María
9 Quitar el papel filtro
10 Interpretar resultados con el pael filtro

Resultados: Al comprobar que la salchicah economica desprendia más azufre comprobamos que estaba en un mayar proceso de descomposición, y que el jamon Corona desprendio menos Azufre por lo que es mejor para el consumo humano

Concluciones: Es mejor consumir alimentos con mejor marca y prestigio sin importar el presio aunque no deja de ser dañino para la salud

Practica 3: Elaboracion de crema Humectatnte

Objetivo: Elaborar una crema que sea capaz de humectar la piel

Hipotesis: Las cremas de prestigio pueden ser comparadas con cremas caseras y ser igualadas o superadas en calidad

Teoria: Los factores ambientales dañan nuestra piel hacen imprescindibles tratamientos espesificos que dan respuesta a las necesidades corporales de hidratacion luminosa restablecimiento del tono de piel opaca y aumento de la capasidad de defensa de la piel

Materiales: 2 Recipientes Batidor tipo globo
2 Frascos de boca ancha con tapa
2 Etiqutas

Sustancias: Miel de abeja
Clara de huevo
Gotas de aceite de almendras dulces


Procedimiento: Toma la clara de huevo y colocala en el recipiente; bate la clara de huevo a punto de turron Poco a poco se le agrega la miel de abeja sigue batiendo y agraga las gotas de aceite de almendras Vacia la mescla en un resipiente y etiquetalo

Resultados: Notamos una ligera hidratacion en la pi9el seca de un compañero al untarle crema humectante que fue creada por nosotros

Concluciones: Si pudimos crear la crema hidratante con productos naturales con buenos resultados pero el olor era desagradable

No hay comentarios:

Publicar un comentario