Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
hola Carlos como estas?
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
bien, bien y tu
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
bien también oye sabes algo sobre biomoleculas?
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
si
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
ok dime algo sobre ellas
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
se dividen en 2 orgánicas e inorgánicas
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
las orgánicas se dividen en 4 grasas, carbohidratos, proteínas, ácidos nucleídos
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
Inorgánicas en agua, gases y sales minerales
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
y tu que sabes??
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
se que las grases se divide en 2 animal y vegetal
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
en la animal se encuentra la manteca, mantequilla y el semen de ballena
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
y en el vegetal maíz, girasol y olivo tienen uso domestico
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
también se clasifican en lípidos saponificables y lípidos insaponificables
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
los saponificables se dividen en 2 simples y complejos y los insaponificables de dividen en 3 terpeno des, esteroides, eicosapides
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
órale yo también se que en las sales minerales se encuentran sulfato, carbonato y cloruro
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
También se que los acidos nucleicos se estructuran por ADN y ARN
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
aa si yo también el ADN transmite la información genética y el ARN transmite la información del ADN
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
seee
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
y que más sabes??
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
pues que las proteínas tienen enzimas y de las enzimas se obtiene la sacarosa y la pepsina
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
también se deriva la estructural que tiene colágeno y queratina
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
oooh
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
yo en las proteínas se que se tiene la reguladora y de ahí se saca la insulina y la hormona de crecimiento
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
y la contráctil de sale la actina y la miosina
Daniel Alejandro Álvarez Guerrero dice:
bueno pues carlos gracias por la ayuda adiós
Carlos Orlando Becerra Casillas dice:
ok de nada adios
domingo, 30 de mayo de 2010
preguntas de la pagina 41
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre estas barritas?
R= Los ingredientes en los que están elaborados.
2. ¿Te has fijado que muchas veces en las tiendas las venden distintamente?
R= Si.
3. ¿Cuál es la diferencia principal entre ellas?
R= El tipo de grasas que contiene cada una.
4. ¿Qué tipo de grasas son?
R= Animal o vegetal
5. ¿Qué son las grasas?
R= Biomoleculas orgánicas de naturaleza lipidesca.
6. ¿Aportan nutrientes esenciales?
R= Si
7. ¿Tiene una función importante en el funcionamiento del organismo?
R= Si cuando el cuerpo está en constante movimiento tiene un desgaste físico.
8. ¿Es sano consumirla o se usan en deterioro a la salud?
R= El hacer ejercicio es bueno para la salud, es bueno consumir grasas por el desgaste físico y cuando no haces ejercicio tienes problemas cardiovasculares.
9. ¿Has oído acerca de los ácidos grasos cisotrans?
R= No.
10. ¿A qué se refiere?
R= Que los acido cis son isómeros de los ácidos grasos trans.
11. ¿Qué son los jabones?
R= Es una mezcla de agua y aceite y ceras vegetales o sales minerales.
12. ¿Cómo se pueden obtener los jabones?
R= Con mezclas de grasas agua colorante y aromatizantes.
13. ¿Por qué la saponificación glicerina aparece en fase acuosa?
R=Por la reacción química por un acido graso y una base o álcali.
14. ¿Qué enzimas logra en el aparato digestivo la hidrólisis de las grasas?
R=La lipasas son la enzimas organizadas en el páncreas con la función de disociar los enlaces covalentes entre lípidos.
R= Los ingredientes en los que están elaborados.
2. ¿Te has fijado que muchas veces en las tiendas las venden distintamente?
R= Si.
3. ¿Cuál es la diferencia principal entre ellas?
R= El tipo de grasas que contiene cada una.
4. ¿Qué tipo de grasas son?
R= Animal o vegetal
5. ¿Qué son las grasas?
R= Biomoleculas orgánicas de naturaleza lipidesca.
6. ¿Aportan nutrientes esenciales?
R= Si
7. ¿Tiene una función importante en el funcionamiento del organismo?
R= Si cuando el cuerpo está en constante movimiento tiene un desgaste físico.
8. ¿Es sano consumirla o se usan en deterioro a la salud?
R= El hacer ejercicio es bueno para la salud, es bueno consumir grasas por el desgaste físico y cuando no haces ejercicio tienes problemas cardiovasculares.
9. ¿Has oído acerca de los ácidos grasos cisotrans?
R= No.
10. ¿A qué se refiere?
R= Que los acido cis son isómeros de los ácidos grasos trans.
11. ¿Qué son los jabones?
R= Es una mezcla de agua y aceite y ceras vegetales o sales minerales.
12. ¿Cómo se pueden obtener los jabones?
R= Con mezclas de grasas agua colorante y aromatizantes.
13. ¿Por qué la saponificación glicerina aparece en fase acuosa?
R=Por la reacción química por un acido graso y una base o álcali.
14. ¿Qué enzimas logra en el aparato digestivo la hidrólisis de las grasas?
R=La lipasas son la enzimas organizadas en el páncreas con la función de disociar los enlaces covalentes entre lípidos.
Preguntas de la pagina 49
1. ¿Qué son los ácidos omega?
R= Son un tipo de acido graso, biomolecula orgánica
2. ¿Qué estructura y composición química tienen?
R=…
3. ¿Cómo se representan?
R= Omega 3 y 6
4. ¿Qué indica el numero 3 o el número 6 en el nombre del acido graso?
R= Los omega 3 son los polinsaturados que se encuentran en los pescados el 6 son ácidos grasos por tener enlaces dobles en sus cadenas y los cuales son llamados insaturados.
5. ¿Qué propiedad física y química tienen?
R= Físicas: antiinflamatorias.
Química: El buen funcionamiento de las neuronas.
6. ¿Cómo actúan en el organismo?
R= Reguladores intracelulares que participan de distintos procesos biológicos.
7. ¿Son benéficos o perjudiciales?
R=Ambas pueden tener riesgo de problemas cardiovasculares y son esenciales para el cuerpo por el desgaste físico.
8. ¿Cuáles deben consumirse?
R= Aceites vegetales son los más saludables.
9. ¿Cuáles deben evitarse y por qué?
R= La mayoría por el riesgo a problemas cardiovasculares.
10. ¿En qué alimentos se pueden encontrar?
R=Carne de animales pescados y semillas.
R= Son un tipo de acido graso, biomolecula orgánica
2. ¿Qué estructura y composición química tienen?
R=…
3. ¿Cómo se representan?
R= Omega 3 y 6
4. ¿Qué indica el numero 3 o el número 6 en el nombre del acido graso?
R= Los omega 3 son los polinsaturados que se encuentran en los pescados el 6 son ácidos grasos por tener enlaces dobles en sus cadenas y los cuales son llamados insaturados.
5. ¿Qué propiedad física y química tienen?
R= Físicas: antiinflamatorias.
Química: El buen funcionamiento de las neuronas.
6. ¿Cómo actúan en el organismo?
R= Reguladores intracelulares que participan de distintos procesos biológicos.
7. ¿Son benéficos o perjudiciales?
R=Ambas pueden tener riesgo de problemas cardiovasculares y son esenciales para el cuerpo por el desgaste físico.
8. ¿Cuáles deben consumirse?
R= Aceites vegetales son los más saludables.
9. ¿Cuáles deben evitarse y por qué?
R= La mayoría por el riesgo a problemas cardiovasculares.
10. ¿En qué alimentos se pueden encontrar?
R=Carne de animales pescados y semillas.
Preguntas de Lipidos
Este cuestionario fue elaborado con la participacion mia Y de Daniel
1. ¿Que tipos de grasas conoces?
R= La vegetal y animal también la grasa de los zapatos y las grasa para los carros.
2. ¿Para que las usas?
R= Para hacer la comida limpiar los zapatos y los carros.
3. ¿En donde las usas?
R= En la cocina.
4. ¿Qué aspectos tienen?
R= Unas son blancas amarillas y negras..
5. ¿Cómo se sienten y cuáles son sus características físicas?
R= Liquidas y Solidas.
6. ¿Todas son iguales o se pueden diferenciar en algo?
R= Se puede diferenciar en que una es solida y la otra liquida también por el color y que unas son artificiales y otra naturales.
7. ¿Qué criterio utilizarías para diferenciarlas o clasificarlas?
R= Liquido, solido también en Animal y vegetal.
1. ¿Que tipos de grasas conoces?
R= La vegetal y animal también la grasa de los zapatos y las grasa para los carros.
2. ¿Para que las usas?
R= Para hacer la comida limpiar los zapatos y los carros.
3. ¿En donde las usas?
R= En la cocina.
4. ¿Qué aspectos tienen?
R= Unas son blancas amarillas y negras..
5. ¿Cómo se sienten y cuáles son sus características físicas?
R= Liquidas y Solidas.
6. ¿Todas son iguales o se pueden diferenciar en algo?
R= Se puede diferenciar en que una es solida y la otra liquida también por el color y que unas son artificiales y otra naturales.
7. ¿Qué criterio utilizarías para diferenciarlas o clasificarlas?
R= Liquido, solido también en Animal y vegetal.
practicas de laboratorio de Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Practica 1:
Practica 2: Descompiosicon de productos carnicos
Objetivo: Identificar la descomposicion de la carne con el reactivo de eber y comprobar el tiempo que dura en descomponerse la carne a temperatura ambiente. Comparar la frescura y calidad de dos marcas una mas cara que la otra
Hipotesis: Con esta practica de laboratorio espero comprobar la reaccion que hara con la salchicha que dice que se hace una mancha como gris obscuro o negro ¿ las salchichas con mejor valor economico son de mejor calidad que las que son baratas?
Teoria: Los lipidos son un conjunto de moleculas organicas, la mayoria biomoleculas , compuestas prinsipalmento por c arbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque tambien pueden contener fósforo, azufre y nitrogeno, que tiene como caracteristica principal el ser hidrofobicas o insolubles en agua y si en disolventes organicos como la bencina.
Material:
Matraz Erlenmeyer
Baño Máría
Papel filtro
Mechero
Muestra Carnica
Acetato de plomo
Procedimiento:
1 Pesar 10 gramos de muestra carnica
2 Colocarlo en el Matraz Erlenmeyer de 25 a 250 ml.
3 El producto pesado se desmenuza y se coloca en el matraz
4 Al filtro se le pone Acetato Plumbico
5 Tapar el matraz con el filtro
6 Asegurar el filtro con una liga
7 Tener listo el calentamiento de agua para un baño María y colocar el matraz en el
8 Cuando hierva el agua contar 10 minutos y sacarlo de baño María
9 Quitar el papel filtro
10 Interpretar resultados con el pael filtro
Resultados: Al comprobar que la salchicah economica desprendia más azufre comprobamos que estaba en un mayar proceso de descomposición, y que el jamon Corona desprendio menos Azufre por lo que es mejor para el consumo humano
Concluciones: Es mejor consumir alimentos con mejor marca y prestigio sin importar el presio aunque no deja de ser dañino para la salud
Practica 3: Elaboracion de crema Humectatnte
Objetivo: Elaborar una crema que sea capaz de humectar la piel
Hipotesis: Las cremas de prestigio pueden ser comparadas con cremas caseras y ser igualadas o superadas en calidad
Teoria: Los factores ambientales dañan nuestra piel hacen imprescindibles tratamientos espesificos que dan respuesta a las necesidades corporales de hidratacion luminosa restablecimiento del tono de piel opaca y aumento de la capasidad de defensa de la piel
Materiales: 2 Recipientes Batidor tipo globo
2 Frascos de boca ancha con tapa
2 Etiqutas
Sustancias: Miel de abeja
Clara de huevo
Gotas de aceite de almendras dulces
Procedimiento: Toma la clara de huevo y colocala en el recipiente; bate la clara de huevo a punto de turron Poco a poco se le agrega la miel de abeja sigue batiendo y agraga las gotas de aceite de almendras Vacia la mescla en un resipiente y etiquetalo
Resultados: Notamos una ligera hidratacion en la pi9el seca de un compañero al untarle crema humectante que fue creada por nosotros
Concluciones: Si pudimos crear la crema hidratante con productos naturales con buenos resultados pero el olor era desagradable
Practica 2: Descompiosicon de productos carnicos
Objetivo: Identificar la descomposicion de la carne con el reactivo de eber y comprobar el tiempo que dura en descomponerse la carne a temperatura ambiente. Comparar la frescura y calidad de dos marcas una mas cara que la otra
Hipotesis: Con esta practica de laboratorio espero comprobar la reaccion que hara con la salchicha que dice que se hace una mancha como gris obscuro o negro ¿ las salchichas con mejor valor economico son de mejor calidad que las que son baratas?
Teoria: Los lipidos son un conjunto de moleculas organicas, la mayoria biomoleculas , compuestas prinsipalmento por c arbono e hidrogeno y en menor medida oxigeno, aunque tambien pueden contener fósforo, azufre y nitrogeno, que tiene como caracteristica principal el ser hidrofobicas o insolubles en agua y si en disolventes organicos como la bencina.
Material:
Matraz Erlenmeyer
Baño Máría
Papel filtro
Mechero
Muestra Carnica
Acetato de plomo
Procedimiento:
1 Pesar 10 gramos de muestra carnica
2 Colocarlo en el Matraz Erlenmeyer de 25 a 250 ml.
3 El producto pesado se desmenuza y se coloca en el matraz
4 Al filtro se le pone Acetato Plumbico
5 Tapar el matraz con el filtro
6 Asegurar el filtro con una liga
7 Tener listo el calentamiento de agua para un baño María y colocar el matraz en el
8 Cuando hierva el agua contar 10 minutos y sacarlo de baño María
9 Quitar el papel filtro
10 Interpretar resultados con el pael filtro
Resultados: Al comprobar que la salchicah economica desprendia más azufre comprobamos que estaba en un mayar proceso de descomposición, y que el jamon Corona desprendio menos Azufre por lo que es mejor para el consumo humano
Concluciones: Es mejor consumir alimentos con mejor marca y prestigio sin importar el presio aunque no deja de ser dañino para la salud
Practica 3: Elaboracion de crema Humectatnte
Objetivo: Elaborar una crema que sea capaz de humectar la piel
Hipotesis: Las cremas de prestigio pueden ser comparadas con cremas caseras y ser igualadas o superadas en calidad
Teoria: Los factores ambientales dañan nuestra piel hacen imprescindibles tratamientos espesificos que dan respuesta a las necesidades corporales de hidratacion luminosa restablecimiento del tono de piel opaca y aumento de la capasidad de defensa de la piel
Materiales: 2 Recipientes Batidor tipo globo
2 Frascos de boca ancha con tapa
2 Etiqutas
Sustancias: Miel de abeja
Clara de huevo
Gotas de aceite de almendras dulces
Procedimiento: Toma la clara de huevo y colocala en el recipiente; bate la clara de huevo a punto de turron Poco a poco se le agrega la miel de abeja sigue batiendo y agraga las gotas de aceite de almendras Vacia la mescla en un resipiente y etiquetalo
Resultados: Notamos una ligera hidratacion en la pi9el seca de un compañero al untarle crema humectante que fue creada por nosotros
Concluciones: Si pudimos crear la crema hidratante con productos naturales con buenos resultados pero el olor era desagradable
practicas de laboratorio de Carlos Orlando Becerra Casillas
Practica 1:
Practica 2: Descomposicion de proteinas en productos Carnicos
Objetivo: Comprovar si la carne se encuentra en descomposición
Hipotesis: La carne se descompone desde que matan al animal,p pero al agregarle conservadores provoca un estado de descomposicion mas lento
Teoria: Si la flora de contaminació de la carne presenta un elevado porsentaje de psicótropos tiene menos posibilidad de descomponerse en temperaturas frias y las de bajo porcentaje tienden a descomponerse facilmente
Materiales:
Matraz Erlenmeyer
Baño Maria
Liga
Mechero
Jamón
Acetato de plomo
Procedimiento:
1 Pesar 10 gramos de muestra carnica
2 Colocarlo en el Matraz Erlenmeyer de 25 a 250 ml.
3 El producto pesado se desmenuza y se coloca en el matraz
4 Al filtro se le pone Acetato Plumbico
5 Tapar el matraz con el filtro
6 Asegurar el filtro con una liga
7 Tener listo el calentamiento de agua para un baño María y colocar el matraz en el
8 Cuando hierva el agua contar 10 minutos y sacarlo de baño María
9 Quitar el papel filtro
10 Interpretar resultados con el pael filtro
Resultados: Al comprobar que la salchicah economica desprendia más azufre comprobamos que estaba en un mayar proceso de descomposición, y que el jamon Corona desprendio menos Azufre por lo que es mejor para el consumo humano
Concluciones: Es mejor consumir alimentos con mejor marca y prestigio sin importar el presio aunque no deja de ser dañino para la salud
Practica 3: Como elaborar crema humectante
Objetivo: Elaborar una crema que sea capaz de humectar la piel
Hipotesis: Cualquier tipo de persona puede elaborar una crema humectante eficiente, y más barata que las cremas comerciales
Teoría: La crema humectante ayuda a mantener y arestaurar el equilibrio optimo de la humedad de la piel, mientras que afirma, hidrata, y revitaliza. Con la ayuda de los aceites artesanales de las semillas de la fruta, la piel mantiene un brillo saludable, y suavidad. Los poderosos niveles de antioxidantes de la crema humectante contribullen a fortificar la piel contra los factores estresantes del ambiente. los fitonutrientes vitales nutren la pil mientras calman los signos de inflamacion y estimulan la produccion de colageno dando como resultado una piel más radiante y luminosa.
Materiales:
2 Recipientes
Batidor tipo globo
2 Frascos de boca ancha con tapa
2 Etiqutas
Sustancias:
Miel de abeja
Clara de huevo
Gotas de aceite de almendras dulces
Procedimiento: Toma la clara de huevo y colocala en el recipiente; bate la clara de huevo a punto de turron
Poco a poco se le agrega la miel de abeja
sigue batiendo y agraga las gotas de aceite de almendras
Vacia la mescla en un resipiente y etiquetalo
Resultados: Notamos una ligera hidratacion en la pi9el seca de un compañero al untarle crema humectante que fue creada por nosotros
Concluciones: Si pudimos crear la crema hidratante con productos naturales con buenops resultados pero el olor era desagradable y era pegajoso
Practica 2: Descomposicion de proteinas en productos Carnicos
Objetivo: Comprovar si la carne se encuentra en descomposición
Hipotesis: La carne se descompone desde que matan al animal,p pero al agregarle conservadores provoca un estado de descomposicion mas lento
Teoria: Si la flora de contaminació de la carne presenta un elevado porsentaje de psicótropos tiene menos posibilidad de descomponerse en temperaturas frias y las de bajo porcentaje tienden a descomponerse facilmente
Materiales:
Matraz Erlenmeyer
Baño Maria
Liga
Mechero
Jamón
Acetato de plomo
Procedimiento:
1 Pesar 10 gramos de muestra carnica
2 Colocarlo en el Matraz Erlenmeyer de 25 a 250 ml.
3 El producto pesado se desmenuza y se coloca en el matraz
4 Al filtro se le pone Acetato Plumbico
5 Tapar el matraz con el filtro
6 Asegurar el filtro con una liga
7 Tener listo el calentamiento de agua para un baño María y colocar el matraz en el
8 Cuando hierva el agua contar 10 minutos y sacarlo de baño María
9 Quitar el papel filtro
10 Interpretar resultados con el pael filtro
Resultados: Al comprobar que la salchicah economica desprendia más azufre comprobamos que estaba en un mayar proceso de descomposición, y que el jamon Corona desprendio menos Azufre por lo que es mejor para el consumo humano
Concluciones: Es mejor consumir alimentos con mejor marca y prestigio sin importar el presio aunque no deja de ser dañino para la salud
Practica 3: Como elaborar crema humectante
Objetivo: Elaborar una crema que sea capaz de humectar la piel
Hipotesis: Cualquier tipo de persona puede elaborar una crema humectante eficiente, y más barata que las cremas comerciales
Teoría: La crema humectante ayuda a mantener y arestaurar el equilibrio optimo de la humedad de la piel, mientras que afirma, hidrata, y revitaliza. Con la ayuda de los aceites artesanales de las semillas de la fruta, la piel mantiene un brillo saludable, y suavidad. Los poderosos niveles de antioxidantes de la crema humectante contribullen a fortificar la piel contra los factores estresantes del ambiente. los fitonutrientes vitales nutren la pil mientras calman los signos de inflamacion y estimulan la produccion de colageno dando como resultado una piel más radiante y luminosa.
Materiales:
2 Recipientes
Batidor tipo globo
2 Frascos de boca ancha con tapa
2 Etiqutas
Sustancias:
Miel de abeja
Clara de huevo
Gotas de aceite de almendras dulces
Procedimiento: Toma la clara de huevo y colocala en el recipiente; bate la clara de huevo a punto de turron
Poco a poco se le agrega la miel de abeja
sigue batiendo y agraga las gotas de aceite de almendras
Vacia la mescla en un resipiente y etiquetalo
Resultados: Notamos una ligera hidratacion en la pi9el seca de un compañero al untarle crema humectante que fue creada por nosotros
Concluciones: Si pudimos crear la crema hidratante con productos naturales con buenops resultados pero el olor era desagradable y era pegajoso
domingo, 23 de mayo de 2010
La Leche
A continuacion se les ara un breve resumen de por que no es bueno tomar leche.
La leche es deficiente en hierro,. La leche, es una causa comun de alergias y problemas digestivos, particularmente entre personas de ascendencia Africano o Asiática, que carecen de enzima requerida para digerir el azucar de la leche, la lactosa
Otros Problemas:
Los productos lacteos son deficientes en fibra y estan sobrecargados de grasa y colesterol.
La leche es una fuente concentrada de proteina.
Iroicamente tales caomo productos lacteos pueden contribuir a la esteoporosis
Tendencias:
Canada tiene uno de los indices más altos de consumo de leche en el mundo, pero tal vez no por mucho tiempo. El consumo de leche ha caido de 109 litros por persona al año en 1980 a 103.75 litros. Hace treinta años el consumo de mantequilla era de ocho kilogramos al año
La leche es deficiente en hierro,. La leche, es una causa comun de alergias y problemas digestivos, particularmente entre personas de ascendencia Africano o Asiática, que carecen de enzima requerida para digerir el azucar de la leche, la lactosa
Otros Problemas:
Los productos lacteos son deficientes en fibra y estan sobrecargados de grasa y colesterol.
La leche es una fuente concentrada de proteina.
Iroicamente tales caomo productos lacteos pueden contribuir a la esteoporosis
Tendencias:
Canada tiene uno de los indices más altos de consumo de leche en el mundo, pero tal vez no por mucho tiempo. El consumo de leche ha caido de 109 litros por persona al año en 1980 a 103.75 litros. Hace treinta años el consumo de mantequilla era de ocho kilogramos al año
Mapa De Lipidos
sábado, 22 de mayo de 2010
Nanotecnologia
Hecho por: Carlos Orlando Becerra Casillas
Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Este es un resumen de las opiniones de mi compañero Daniel y mias
Un nano es una particula muy pequeña, tanto que es imperceptible para la vista human, por lo cual la NASA desarrollo un aparato capaz de visualizar particulas tan pequeñas y le fue dado el nombre de Nanometro, con este aparato se le abrieron las puertas a los cientificos a miles de investigaciones, tales como avances en la medicina, entre otros.
Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Este es un resumen de las opiniones de mi compañero Daniel y mias
Un nano es una particula muy pequeña, tanto que es imperceptible para la vista human, por lo cual la NASA desarrollo un aparato capaz de visualizar particulas tan pequeñas y le fue dado el nombre de Nanometro, con este aparato se le abrieron las puertas a los cientificos a miles de investigaciones, tales como avances en la medicina, entre otros.
Preguntas De Carbohidratos
subido por: Carlos Orlaando Becerra Casillas
Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Pues mejor volvemos a la quimica por que si no la maestra se enoja
¿Cuales son los Carbohidratos más momunes que conoces?
Cilantro, Cebolla, Refresco, Papa, Cereal, Leche
¿En donde y por que los usas?
En todos lados y para Alimentarme
¿Sabes para que sirven?
Para obtener energia
¿Conoce otro uso distinto?
No
¿Consideras que son un tipo de biomoleculas importantes?
Si porque proporcionan una gran contidad de energia al ser humano
Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Pues mejor volvemos a la quimica por que si no la maestra se enoja
¿Cuales son los Carbohidratos más momunes que conoces?
Cilantro, Cebolla, Refresco, Papa, Cereal, Leche
¿En donde y por que los usas?
En todos lados y para Alimentarme
¿Sabes para que sirven?
Para obtener energia
¿Conoce otro uso distinto?
No
¿Consideras que son un tipo de biomoleculas importantes?
Si porque proporcionan una gran contidad de energia al ser humano
Video de algo no quimico
Subido por: Carlos Orlando Becerra Casillas
Daniel Alejandro Alvarez Guerrero
Pues este es un video para que se desestresen de tanta quimica no tiene nada que ver con quimica y esta un poco locochon no apto para menores de edad
aqui esta el enlace http://www.youtube.com/watch?v=zMZETRh8iOw
Disacaridos
Mapa Mental De Carbohidratos
Carbohidratos
Que son los carbohidratos?
los carbohidratos o hidratos de carbono o tambien llamados azúcarez son los compuestos organicos más abundantes y a su vez los más diversos. Estan integrados por carbono, hidrógeno, y oxigeno, de ahí su nombre.
Se clasifican en:
Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; éstos generan la inmediata secrecion de insulina. Son aquellos que saben más dulces.
Complejos: son de absorción más lenta, y actuan como energía de reserva.
la funcion principal de los carbohidratos es aportar energia, pero tambien tiene un papel importante en:
La estructura de los órganos del cuerpo y las neuronas
La definición de la identidad biologica de una persona, como por ejemplo su grupo sanguineo.
los carbohidratos o hidratos de carbono o tambien llamados azúcarez son los compuestos organicos más abundantes y a su vez los más diversos. Estan integrados por carbono, hidrógeno, y oxigeno, de ahí su nombre.
Se clasifican en:
Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde la saliva; éstos generan la inmediata secrecion de insulina. Son aquellos que saben más dulces.
Complejos: son de absorción más lenta, y actuan como energía de reserva.
la funcion principal de los carbohidratos es aportar energia, pero tambien tiene un papel importante en:
La estructura de los órganos del cuerpo y las neuronas
La definición de la identidad biologica de una persona, como por ejemplo su grupo sanguineo.
Etiquetas:
Carbohidratos
jueves, 20 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)